La ECI se prepara para el VI Encuentro Panamericano de Comunicación


El evento tendrá lugar el 5, 6 y 7 de junio y reunirá a más de 500 investigadores y participantes de toda América en torno a las industrias culturales, medios y públicos.

El VI Encuentro Panamericano presentará diferentes actividades, conferencias, mesas de trabajo y presentaciones de libros durante los tres días. Se destaca además, la realización de una teleconferencia con el intelectual Stuart Hall (ex director del Centro de Estudios Culturales Contemporáneos de la Universidad de Birmingham) el jueves 5 de junio a las 11:00 en el auditorio de la ECI. La Universidad Nacional de Córdoba otorga en la ocasión el grado de Doctor Honoris Causa a este académico.

También estarán presentes en los diferentes paneles y conferencias Gaetán Tremblay (Canadá), César Bolaño (Brasil) Martin Becerra, Roberto Follari y Florencia Saintout (Argentina), entre otros disertantes.

El día 7 de junio se realizará el panel del Día del Periodista “Condiciones, condicionamientos y libertades en la práctica periodística” a cargo de Mario Wainfeld (Diario Página 12), Christine Legrand (Diario Le Monde) y Juan Cruz Taborda (Canal 10).

Durante el encuentro estudiantes, académicos y profesionales de la comunicación de más de 10 países analizarán el impacto de las industrias culturales y los medios a partir de presentaciones de ponencias en 20 ejes temáticos.

El Encuentro Panamericano tiene su origen en 1997 en San Pablo (Brasil) al que le fueron sucediendo otras reuniones en las principales ciudades del continente americano. La ECI, siendo la sede en el 2013, promoverá nuevas miradas en torno al análisis de los procesos comunicacionales, como un campo disciplinar que se articula con la dimensión cultural, política, educativa y económica.

En esta oportunidad, se plantearán nuevos cuestionamientos y debates sobre cómo los medios y TIC se ensamblan en el nuevo ecosistema comunicacional así como el alcance real y potencial del protagonismo de los ciudadanos.

Las actividades serán abiertas al público en general. Consultas: comunicacion@eci.unc.edu.ar.