I Congreso Internacional de Net-activismo: redes digitales y nuevas prácticas de democracia
San Pablo, 06, 07, y 08 de Noviembre de 2013
El I Congreso Internacional de Net-activismo se realizará los días 06, 07 y 08 de noviembre de 2013 en la Escuela de Comunicaciones y Artes (ECA) Universidad de San Pablo (USP). El evento es de carácter académico, teniendo como principales interlocutores a estudiosos brasileros y extranjeros quienes, desde las ciencias sociales y de la comunicación, investigan el activismo en las redes digitales. Contará con la presencia de renombrados investigadores internacionales y con los representantes de los principales movimientos net-activistas europeos, de África del Norte, Oriente Medio y de los Estados Unidos. Este debate interdisciplinario busca promover, ampliar e consolidar un espacio de reflexión sobre la temática, a partir de investigaciones actuales en Brasil y el mundo, transformándose así en un forum clave en este campo.
Junto a las conferencias y mesas redondas, habrá Grupos de Trabajo, espacios para la presentación de comunicaciones originales de los investigadores más destacados, profesores y de estudiantes de pos graduación. Solamente serán aceptadas las contribuciones relevantes, que enfoquen en las temáticas establecidas para cada grupo de trabajo.
Temas de los Grupos de Trabajo
GT1 – Significados y calidad de la acción en red
GT2 - Segfault: conflictos entre leyes, normas y lo digital en la acción en red
GT3 – Net-activismo de las culturas locales y la “e-diáspora”
GT4 - Net-activismo ambiental
GT5 – Net-activismo y prácticas de consumo
GT6 – De la democracia representativa hacia la democracia digital
GT7 – activismo mediático y artivismo digital
Plazo para el envío de trabajos
Envío de resumenes desde 04 de junio al 30 de septiembre de 2013
Divulgación de los resultados: 07 de octubre de 2013
Envío de trabajos completos: desde 08 de octubre a 25 de octubre de 2013
Inscripción y pago: desde 01 de agosto hasta 31 de octubre
Informaciones: netativismo@gmail.com
http://netactivism.wordpress.com/
Coordinación general
Massimo Di Felice (ECA-USP)
Realización
Centro de Investigación ATOPOS (ECA/USP)
ECA-USP – Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidade de São Paulo
PPGCOM –USP – Programa de Posgraduación em Ciencias de La Comunicación
Socios
Centro de Estudios sobre lo Actual y lo Cotidiano – CeaQ – Sorbonne, Paris V.
Núcleo Italiano de Mediologia - N.I.M. – Universidad IULM de Milán
Departamento de Ciencias de la Formación – Universidad Roma Tre
Centro de Estudios de Comunicación y Lenguaje – CECL – Universidad Nova de Lisboa