Beca para el Programa FURP



Abierta la convocatoria. Programa FURP/USA 2014

La Fundación Universitaria del Río de La Plata (FURP) convoca a jóvenes estudiantes y graduados universitarios de todo el país a participar del “Programa FURP-USA 2013” que se llevará a cabo en Febrero de ese año en las ciudades Washington DC y Filadelfia entre otras. El programa procura dar un panorama introductorio de la realidad política, económica, social y cultural de los Estados Unidos a través de cursos y seminarios en diversas universidades, entrevistas con académicos, políticos y funcionarios de Estados Unidos.

Podrán participar jóvenes argentinos de hasta 32 años de edad, graduados o estudiantes del último año de la carrera. El manejo del idioma inglés no es un requisito excluyente.

El proceso de selección para ganar la beca consta de cuatro etapas:

1-     Examen de cultura general; que se realizará el 31 de octubre de 2013 a la hora 14 en la sede de la facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.

2-     Entrevista personal; a realizarse el día 31 de octubre de 2013

3-     Seminario País Federal XXVIII, que se realizará desde Lunes 11 al viernes 15 de noviembre:

4-     Coloquio final, a rendir el sábado 16 de noviembre de 2013


La inscripción podrá realizarse hasta el momento del examen, para más información comunicándose al tel Cel. 0343 156 213847 o al e-mail  marcelodamico9@yahoo.com

Para el caso de las filiales, en la página de la FURP www.furp.org.ar encontrarán la persona encargada en cada filial.

Los requisitos son:

-           Ser argentino

-           Hasta 32 años de edad en el momento de viajar (febrero del 2014) Graduados universitarios o estudiantes en cualquier disciplina que concluyan su carrera al 31 de diciembre de 2013.

-           Adjuntar una foto 4 X 4

-           Completar el formulario de inscripción

-           Abonar arancel de $ 60


Para mayor información contactarse al 4382-9083, 4381-2017 o a través de correo electrónico info@furp.org.ar / furp@furp.org.ar


¿En qué consisten el SEMINARIO PAÍS FEDERAL y el PROGRAMA FURP USA?

Seminario País Federal

Este seminario, desarrollado desde de 1986 hasta el presente, se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires y se desarrolla en torno a una serie de conferencias sobre la realidad política, económica y social de la Argentina. Está destinado a jóvenes de distintas ciudades de nuestro país con el objetivo de que se formen y reflexionen sobre los temas de actualidad nacional desde una óptica amplia, pluralista y con espíritu federal.

Los participantes son seleccionados por miembros de la FURP mediante exámenes y entrevistas a lo largo del país desde las filiales que la Fundación tiene en Catamarca, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, La Rioja, Corrientes, Chubut, Jujuy, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Neuquén, Junín, Formosa, Rosario, Misiones y Tierra del Fuego.

Además de las conferencias, se organizan visitas protocolares a altos funcionarios de gobierno, legisladores y titulares de importantes instituciones públicas y privadas, así como actividades sociales y culturales.

Finalizado el seminario se realiza una evaluación y los becarios seleccionados son incluidos en el Programa USA.


Programa FURP USA

Este programa realizado desde 1971 hasta el presente, es el Programa central de la FURP. Se desarrolla en Estados Unidos a lo largo de un mes y procura dar un panorama introductorio a la realidad política, económica, social y cultural de los Estados Unidos.

Con un proceso de selección que evalúa conocimientos y capacidad de liderazgo, se busca la conformación de un grupo social y políticamente heterogéneo representativo de la realidad argentina.

En los Estados Unidos los becarios participan de un intensivo programa de cursos y seminarios, conferencias en institutos de investigación, entrevistas con intelectuales, catedráticos, dirigentes políticos y empresariales y altos funcionarios de organismos internacionales.


El programa se realiza con la colaboración del Departamento de Estado norteamericano y la embajada de EEUU en Buenos Aires, visitándose la ciudad de Washington DC, sede del poder federal y de múltiples organizaciones internacionales, así como Filadelfia, entre otras ciudades.