Guillermo Alfieri presenta ‘Ver de Memoria’

Se trata del nuevo libro del periodista y docente universitario. La presentación se concretará el jueves 24 de octubre a las 20.30 en el Casal de Catalunya de Paraná (Nogoyá 123). 

“En condición de periodista, escuché y divulgué cientos de microhistorias de vida. Escribí la mía porque creo que todos deberíamos hacer lo mismo, como aporte al patrimonio cultural de la sociedad que integramos”. De este modo, Guillermo Alfieri justifica ‘Ver de Memoria’, libro que presentará el jueves próximo, a las 20.30, en el Casal de Catalunya (Nogoyá 123) con entrada libre y gratuita.

En el trámite del texto, contenido en 190 páginas, Alfieri referencia el origen común del tronco familiar, conformado por inmigrantes italianos y españoles, la infancia y juventud en barriada bonaerense conurbana, la mudanza a La Rioja y la radicación definitiva en Paraná. “Los tropezones que tuve en la vida no llegaron a ser caída. El cautiverio me sirvió para valorar la libertad. Amo lo noble y lo hermoso porque conozco el rostro de lo indigno y lo horrible. Admiro la coherencia porque va de la mano con la honestidad y la incoherencia es pariente de la traición”, señala el también docente universitario.

Los recuerdos de Alfieri se detienen en una misa de Nochebuena ofrecida por el obispo Enrique Angelelli, en entrevistas con Agustín Tosco y Alejandro Olmos, en su amistad con Carlos Alberto Álvarez, encuentros con Joan Manuel Serrat y Raúl Parini, la relación con Arturo Jauretche, una anécdota de Rodolfo Walsh y en la semblanza de Amaro Villanueva.

En la contratapa de Ver de Memoria se anuncia una historia de amor, surgida en instancias desfavorables. El diseño del libro es de Karime Kandalaft y las ilustraciones de Gito Petersen, Miguel Ángel Toto Guzmán y Rep. El editor de textos es Fernando Segovia y la producción general corresponde a Mercedes Porqueres y Juan Martín Alfieri y fue concretada por Ediciones del Clé.

Vale destacar que la presentación de ‘Ver de Memoria’ se complementará con las actuaciones de los músicos Alejandro Vitas, Juan Pablo Centurión, Paulina Alfaro e Iván Andreotti.