Fechas y horarios:
Miércoles 30 de octubre de 17: 00 a 20:00 h.
Jueves 31 de octubre de 9:00 a 12:00 h.
Lugar:
Anexo - Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos – Av. Alameda de la Federación 325, Paraná.
Inscripción:
La inscripción es libre y gratuita. Para realizarla deberá enviar un correo electrónico con sus datos personales a: teoriasdelaprendizaje@hotmail.com
Destinatarios:
Docentes, estudiantes y egresados de Ciencias de la Educación, Comunicación Social, licenciaturas en Educación Primaria y en Educación Inicial. Docentes y estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales. Trabajadores en Derechos Humanos de la Municipalidad de Paraná y de la Provincia de Entre Ríos. Trabajadores del Ministerio de Trabajo de Entre Ríos. Trabajadores en Atención Primaria de la Salud. Supervisores de Escuela.
Organiza: Proyecto de Innovación Pedagógica “En busca de la supresión de las fronteras disciplinares y territoriales. Talleres sobre materiales educativos para estudiar las migraciones desde las escuelas” – Cátedra Teorías del aprendizaje.
Sobre las Talleristas
Ana Paula Penchaszadeh, Lila García y Ana Gómez son miembros del equipo del Programa de Migraciones y Asilo del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, que, con el apoyo del área de Protección de Derechos de la Oficina en Argentina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han desarrollado el proyecto “(Re)pensar la inmigración en Argentina. Valija de materiales didácticos para trabajar en la escuela”
Luis Garay, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná
Belén Menghi especialista en migraciones de la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de Paraná
Equipo de la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL